Hace unos meses, mientras algunas de las vanguardias culturales de nuestro país naufragaban una vez más en mareas de IVA cultural y subvenciones transformadas en chantajes en forma de créditos inmorales, un grupo de personas provenientes de algunos de los movimientos del 15M decidieron, una vez más, predicar con la acción y okupar un edificio clausurado en el barrio del Raval donde alguna mafia había intentado instalar un aparta-hotel turístico que, al parecer, era demasiado ilegal para tener el visto bueno de una administración que raramente pone impedimentos a este tipo de actividad neoliberal, por oscura que parezca.
Durante estos meses lo que era un triste y vacío monumento a la especulación, alimentada en buena medida a partir del modelo-marca Turismo Culural D.O. Barcelona con el que tanto se llenan la boca políticos y gestores públicos, se ha transformado en un espacio autogestionado, lleno de vida y socialmente comprometido. Un proyecto político y cultural (si es que puede haber el uno sin el otro) en que conviven viviendas, talleres, reuniones, simposios, exposiciones y espacios de trabajo para diversos grupos y colectivos.
Una vez más cultura al margen de la Cultura.
La gente de La Fanzinoteca nos sentimos muy identificados con los deseos y con la actitud de la gente de La Dispersa, y es por eso que hemos decidido poner nuestro granito de arena en la construcción de este proyecto proponiendo una jornada abierta para compartir nuestro archivo de una de las formas que creemos que más proceden en un lugar como este y al espíritu de las publicaciones que desde hace años estamos recogiendo: distribuyendo libremente el conocimiento, aprendiendo juntas y conviviendo .
En La Dispersa, el sábado 16 de noviembre de 2013, realizaremos el segundo Tagging Day de La Fanzinoteca (aqui fotos de la primera experiencia en El Prat). Se trata de abrir algunas de las cajas llenas de fanzines que aún no han visto la luz en el fondo consultable y proponer que, a quien le apetezca, venga a ayudarnos a catalogar ejemplares. Es una forma diferente de relacionarse con nuestro proyecto y de conocer las posibilidades y varias características que pueden definir un fanzine.
La participación en el Tagging Day requiere de un cierto compromiso ya que hay que introducirse en la metodología de catalogación que hemos desarrollado y hay que realizar la tarea con cuidado y responsabilidad. Por este motivo está pensado como un taller que dura todo el día y por tanto pretendemos devolver este compromiso con una deliciosa paella vegetariana cocinada insitu. Un arroz que ofrecemos como agradecimiento a esta participación comprometida que además nos permite disfrutar de una comida colectiva donde distendernos en medio de la tarea y conocernos mejor.
Mezclar fotocopias y arroz nos parece una buena manera de demostrar que la cultura no está en peligro, porque la cultura está en cada lugar donde hay algo para transformar, aunque sean tan sencillo como eso. Lo que está en peligro es nuestra supervivencia y no tenemos muy claro qué papel juega La Cultura en defensa nuestra. Lo que si tenemos claro es que gente como la de La Dispersa ya hace tiempo que se juegan la piel por ello.
Larga vida a La Dispersa!